كندا: أعلنت شركة Rogers Communications يوم الإثنين عن استحواذها على Shaw Communications

Los logotipos de Rogers Communications se ven sobre un stand durante el día de los medios en el Canadian International AutoShow en Toronto, Ontario, Canadá, el 14 de febrero de 2019. REUTERS/Chris Helgren - RC1F78A6E910

Al igual que los gansos, las empresas de telecomunicaciones de todo el mundo se están juntando. Rogers Communications de Canadá anunció el lunes la adquisición de Shaw Communications por 20.000 millones de dólares canadienses, una prima de más del 69 % con respecto al precio de cierre del día anterior. Eso convertiría a los cuatro proveedores más grandes en tres. Tales acuerdos pueden ser valiosos si los reguladores de dientes afilados pueden ser apaciguados.

La empresa dirigida por Joe Natale vio caer sus ingresos un 8 % en 2020, y el precio que ofrece a Shaw sugiere urgencia. La cuota de mercado está muy disputada y no es barato desplegar redes 5G. Rogers dijo que debería encontrar mil millones de dólares canadienses en sinergias, pero parte de eso proviene de ganancias de ingresos menos confiables. Incluso si las empresas pueden exprimir el monto total, esas ganancias deberían tener un valor de alrededor de C $ 7.5 mil millones, gravados y capitalizados, menos que la prima de C $ 8 mil millones que Rogers está pagando.



Podría ser que Natale esté siendo tímido. Mire otro acuerdo de telecomunicaciones de cuatro a tres, la adquisición de Sprint por parte de T-Mobile US. Cuando T-Mobile US lanzó su oferta en abril de 2018, anunció ahorros en costos con un valor actual de alrededor de $43 mil millones. Sin embargo, desde entonces, la capitalización de mercado combinada de las dos empresas ha aumentado en $ 81 mil millones. Si hubieran igualado a su rival Verizon Communications, habrían ganado solo $ 5.7 mil millones.

Sin embargo, los organismos de control no siempre se sienten cómodos con el crecimiento de las grandes empresas de telecomunicaciones, por temor a que los clientes terminen en una situación peor. T-Mobile enfrentó un largo escrutinio por parte de los reguladores de EE. UU. y tuvo que vender activos a la empresa satelital Dish Network para crear una nueva cuarta compañía inalámbrica. Los acuerdos europeos también han tenido que pasar por obstáculos. Algunos sindicatos, como el de las telecomunicaciones holandesas Tele2 y Deutsche Telekom, lograron pasar al otro lado.

Rogers probablemente ahora tendrá que entrar en un trato de caballos con los reguladores. Ya ha dicho que invertirá 2.500 millones de dólares canadienses para construir redes 5G en el oeste de Canadá y 1.000 millones de dólares canadienses para conectar comunidades rurales, remotas e indígenas, por ejemplo. A última hora del lunes, las acciones de Shaw se cotizaban a 34 dólares canadienses, en comparación con un precio de oferta de 40,50 dólares canadienses. Eso puede reflejar el trabajo por delante. El ejemplo de T-Mobile sugiere que vale la pena el esfuerzo.